Haz click sobre el nombre del caserío para acceder a los datos
. |
|||||||||
|
Para este trabajo hemos tomado como fecha de partida el año1857 en que ya se cita más profusamente al barrio de Anaka y aparece en los listados de declaración de contribución rústica y de riqueza agrícola y pecuaria y en otros documentos del Archivo Municipal de Irun.
En ellos se detalla el empadronamiento del ganado y los nombres de quienes regentaban los caseríos, o eran sus inquilinos en aquel momento.
Con mayor o menor fortuna en cuanto a sus fechas de construcción, moradores e historia, hemos encontrado información de 37 caseríos.
De todos los caseríos del viejo Anaca, en la actualidad quedan tan solo tres. Algunos de ellos, tras sus sucesivas y lógicas restauraciones, poco tienen que ver con las edificaciones primitivas. Nos referimos a: Caminoberri, Agerrechiqui e Iparchiqui. Del resto nos queda, en el mejor de los casos, alguna que otra foto y su recuerdo que ha servido para para dar nombre a nuevas calles y plazas, urbanizaciones y otras zonas de nuestro Barrio.
Por encontrarse justo en el límite con Anaka nos hemos permitido incluir algunos caseríos que pertenecen a barrios adyacentes.
Para una mejor localización en el plano que presentamos más abajo hemos mantenido la grafía original de sus nombres tal y como aparecen en el mismo.
Foto: Arando en Jaizubia, del libro "Etnografía del Pueblo Vasco"
Plano de 1896, editado en 1901 por el Asilo de la Beneficencia de Irun, en el que figuran los caseríos existentes en el Barrio de Anaca y otros próximos a sus límites en aquella fecha.
Listado de caseríos en el Barrio de Anaca que figuran en la
Declaración de contribución rústica y de riqueza agrícola y pecuaria del año 1857
Conviene tener en cuenta que en aquella época (1857) la importancia de un caserío venía dada, además de por las cosechas obtenidas, por el número de cabezas de ganado que poseía.
Los nombres de las personas que aparecen en este cuadro no corresponden necesariamente a los propietarios de los caseríos. Podía tratarse de sus inquilinos ya que era habitual que en un mismo caserío convivieran varias familias
CASERIO | REGENTADO POR | BUEYES | VACAS | CABALLOS | CERDOS |
Aguerre |
Ignacio Urralde |
9 | |||
Aguerre Chiqui |
Ignacio Arruabarrena |
4 | 1 | ||
Aguirre |
Lorenzo Amantegui |
8 | 1 | ||
Aismondo |
Luis Sorondo |
6 | |||
Alayania |
Felipe Lasalde |
1 | 1 | ||
Anzaran |
José Mª de Alzugaray |
4 | 2 | ||
Anzaran Chiqui |
José Antonio Aristiguieta |
2 | 4 | 2 | |
Arismendi |
Ascensio Queregeta |
7 | |||
Arreche |
Gerónimo Olazábal |
5 | 2 | ||
Ascubegoicoa |
Luis Lasa |
6 | |||
Ascubebecoa |
Ignacio Susperregui |
5 | |||
Ausocalte |
José Sarasola |
2 | 8 | 1 | |
Belascoenea |
Pedro Mª Irastorza |
8 | |||
Bementegui |
Alejo Aguirre |
7 | |||
Berra |
J.Arruabarrena |
2 | 3 | ||
Caminoberri |
José Antonio Susperregui |
2 | 6 | ||
Chanaleta |
Luis Angel Arrieta |
2 | 4 | ||
Chorantenea |
Juan Antonio Bastarrica |
2 | 4 | 1 | |
Echeberria Florenea |
Evaristo Anza |
2 | 2 | 1 | 2 |
Endaraborda |
José Iridoy |
2 | 5 | 1 | |
Enecoiz |
Felipe Elizalde |
2 | 1 | ||
Enecoiz Berri |
Juan Antonio Aguinaga |
5 | 2 | ||
Eraustieta |
Manuel Retegui |
1 | 6 | ||
Garayar |
José Zubialde |
6 | |||
Garcienea |
Juan Ignacio Irizar |
7 | 1 | ||
Guebara |
José Gregorio Urtizberea |
1 | 6 | ||
Guebara Berri |
José María Ibarburu |
2 | 1 | ||
Inzaberri |
Gabriel María Inza |
2 | 2 | ||
Iparraguirre Chiqui |
Juan José Garmendia |
7 | 3 | ||
Labandibar |
Miguel José Labandíbar |
4 | |||
Larreburu |
Francisco Toledo |
2 | 3 | 1 | |
Larzabal |
Martín Iguíñiz |
2 | 6 | 2 | |
Lecaenea |
José Larzábal |
7 | |||
Lechumborro |
Vicente Zuzuarregui |
10 | 2 | ||
Maincici |
Esteban Aramburu |
2 | 4 | 1 | |
Mendibil |
Hermanos Eyzaguirre |
4 | 10 | 2 | |
Ola - Molino Urdanibia |
Carlos Zuzuarregui |
2 | 3 | ||
Puyana |
Josefa Olazábal |
2 | 12 | 3 | |
Sorozarreta |
Francisco Urtizberea |
4 | |||
Uranzu |
José Joaquín Urdanibia |
2 | 9 | 2 | |
Uranzu Berri |
Agustín Urtizberea |
4 | |||
Urdanibia |
José Antonio Olazábal |
7 | 1 | ||
Urdanibia Chiqui |
Manuel Ostiz |
7 | 3 | ||
Zubimusu |
Miguel Antonio Larzábal |
4 |