GALDÓS MONFORT, ANA
Es especialista en investigación histórica, asesoramiento científico, redacción y edición de textos de contenido histórico, documentación, interpretación, didáctica de la historia, museografía, documentalista y transcripción documental.
Desde hace
más de veinte años investiga, asesora y redacta contenidos para
exposiciones, itinerarios, revistas culturales, blogs, emisiones de
radio y audiovisuales. Entre sus muchos trabajos de investigación histórica destacamos: Las pesquerías vascas en Irlanda (siglos XIV-XVI). Encargado por la Cátedra Unesco EHU/UPV. Historia de Andoain durante la Edad Media, Historia medieval de la aldea de Irun, La represión en Hondarribia a través de las fuentes orales (1936-1959), Los Olazabal, un ejemplo del surgimiento, persistencia y transformación de las élites locales en Irun (siglos XV-XX), Estudio de la población de Irun en los inicios de la Edad Moderna, Irun en el siglo XVI, Historia de la fundación de la Agencia de Aduanas Vda. de A. Fernández (1888-1943). (Premio de investigación Luis de Uranzu Kutur Taldea), Monografía histórica de Ordizia, Análisis de las propuestas de presentación del Patrimonio Cultural en Gipuzkoa. Ha llevado a cabo numerosos vaciados documentales, procesos por los cuales se extraen de un texto distintos datos o informaciones relevantes desde el punto de vista terminológico.
![]() ![]() Portadas de dos de los libros de Ana Galdós Monfort: "Irun en el siglo XVI". "Los Olazabal". (En colaboración con Merche Tranche Iparraguirre).
|