SAN VICENTE

DE PAUL

 

 

En 1924 la Comunidad de Hermanas de la Caridad compró en Irun, en la calle Fuenterrabía, la casa señalada con el número 33.

 

 

Recinto del colegio San Vicente Paul, años 50.

(Foto: Archivo Municipal de Irun).

 

Con el nombre de “Casa San Vicente” emprendieron diversas obras dando origen posteriormente  al Dispensario de La Cruz Roja, donde las hermanas desarrollaron una labor hospitalaria al servicio del pueblo de Irun hasta el año 1994.

Con el paso del tiempo las Hermanas ampliaron su campo de acción según las necesidades que iban descubriendo: visita de pobres a domicilio, Asociación de Hijas de María…

En 1927 levantaron la Capilla, presidida por la imagen de la Virgen Milagrosa.

Cuando la Junta Suprema de la Cruz Roja estuvo interesada en construir un nuevo edificio, la Comunidad ofreció  parte del terreno que rodeaba la Casa.

Tras la correspondiente escritura de cesión, con las cláusulas adicionales oportunas,  se llevó a cabo la construcción del Hospital Cruz Roja que se inauguró en 1958.

Años antes, en 1950 se había ampliado el Colegio y se admitido a un centenar de alumnas internas becarias de Reaseguro de Accidentes de Trabajo.

Posteriormente se fueron desarrollando otras actividades: corte y confección, taqui-mecanografía, contabilidad, en 1968 Bachillerato Técnico… 

 

 

 

Año 1958. Curso de corte y confección.

(Foto: Archivo Municipal de Irun).

 

Altar Mayor de la Capilla.

Año 1961.

(Foto: Archivo Municipal de Irun)

 

 

 

 

 

Cómo olvidar al grupo de Majorettes de San Vicente de Paúl.

Un año después de que se cumplieran 50 años desde su creación, el grupo  cesó su actividad en septiembre de 2023. 

La inesperada noticia fue contrastada por la dirección del Centro que, según hemos podido saber, nada tuvo que ver con la decisión tomada.

 

 

Al día de hoy es un colegio concertado mixto, familiar, próximo, abierto y comprometido con quienes son los protagonistas de su trabajo diario, profesores, los alumnos -en número que supera los 700- y sus familias.

Se trata de Centro Católico cuya titularidad corresponde a la Congregación de la Misión (PP. Paúles).