IBILBIDEA Fecha: Pleno de 30 de octubre de 1985 Propuesta: Luis de Uranzu Kultur Taldea
Paseo que comienza en los puentes internacionales, entre el Parque Ecológico de Plaiaundi y las vías de Renfe
Ingresó en la Escuela Naval en 1867. Viajero empedernido rodeó América, fue luego a Senegal y más tarde a Oriente, donde casó con una joven esclava de la que separó en 1877 provocándole una crisis sentimental que le hizo ingresar en un convento. En 1886 contrae nuevamente matrimonio y hace su primer viaje a España. En 1891 ingresa en la Academia Francesa. Entre 1896 y 1898 se encuentra en el Bidasoa, al frente del guardacostas "Javelot". Durante su estancia publica "Ramuntcho" (1897) donde describe de un modo encantador el País Vasco. Poco después el propio autor la convierte en ópera y Gabriel Pierne le pone música. Su producción literaria fue amplísima. Buen conocedor de nuestros rincones bidasotarras, para los iruneses resulta especialmente conmovedor "La alegre peregrinación de San Marcial" donde refleja sus impresiones acerca de nuestra fiesta. Falleció en su casita "Bakar-etxea" de Hendaya el 10 de junio de 1923
"Bakar - etxea" , en Hendaya, donde vivió Pierre Loti
Pierre Loti en el guardacostas "Javelot"
El "Javelot" anclado junto al puente internacional en el río Bidasoa
El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996, cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|