
Merche Recarte
Masedo, nació en Irun y está casada con Iñaki Añorga, músico de
profesión. Estudió en el colegio público de Anaka y en el
instituto 'Pío Baroja'
de Irun.
Se inició en el
lenguaje musical en la academia municipal de Viteri y empezó con
el acordeón de la mano de José Antonio Canoura. Más tarde pasó a
Donostia para estudiar con Mikel Bikondoa, ampliando sus
estudios de armonía y composición con el maestro Francisco
Escudero. En su carrera de piano estuvo dirigida por los
profesores Juan Padrosa y José Antonio Medina. Merche lleva más
de treinta años en la enseñanza. Empezó dando clases a los
chavales del barrio en uno de los antiguos locales del
Casino de Anaka y en el domicilio familiar. Abrió su propia academia en el número 40 de la Calle Anaka,
donde sigue hoy día impartiendo clases a niños y mayores, con su
compañera Juncal Arruabarrena, con la que lleva trabajando desde
hace casi treinta años. Sin
olvidar a las que fueron sus ayudantes en distintas épocas,
antiguas alumnas suyas como Marta Alache, Ana Izaskun Gaztañaga
entre otras. Merche es fundadora de varias agrupaciones y
orquestas de acordeones, la Orquesta Geroa, constituida por los
alumnos más jóvenes de la Escuela, la Orquesta de Cámara
Goizargi de alto nivel musical y prestigio a nivel nacional, y
la más conocida de todas, la Orquesta de Acordeones Irungo
Atsegiña. Creada en 1979, es la más antigua de la Comarca del
Bidasoa y una de las de mayor prestigio. En el año 2007, Merche
decidió crear un Octeto de acordeones. Lo hizo, como es
habitual, con alumnos procedentes de su Escuela de Música, y que
habían formado en otros dos quintetos anteriores. De esta fusión
nació este pequeño grupo de artistas que en su primera
intervención en el Concurso de Conjuntos Instrumentales
celebrado en Madrid, obtuvo el Primer Premio de interpretación.
Resultaría imposible cuantificar el número de alumnos que se han
beneficiado de sus conocimientos. Muchos de ellos viven hoy de
la música y de la enseñanza musical.
 |