En la urbanización de
Puiana, en el barrio Anaka, perpendicular a las calles
Pagogaina y Puiana.
Nombre
que recibe del caserío situado en las inmediaciones de esta calle,
otorgado , a propuesta de Luis de Uranzu Kultur Taldea, en
el Pleno Municipal de fecha 29 de abril de 1992.
En la declaración de
riqueza agrícola y pecuaria de 1857, así como en el estado
territorial de 1861, no aparece el nombre de Ipartxiki, pero
sí el de Iparraguirre-txiki.
En el plano de Irun de
1901 ya aparece como Iparchiqui.
Volviendo a los datos
de 1857, vemos que producía trigo, maíz y habichuelas.
No faltaba la sidra, con 6 cargas, y por otro lado declaraba
2 cerdos, 2 vacas y 3 novillos.
En 1861 el caserío era
propiedad de Juan José Garmendia y María Isasa, que eran
quienes cultivaban sus tierras y tenían una renta anual de
660 y 450 reales respectivamente.
En el último plan
especial, tanto la parte mayor de Ipartxiki junto con sus
pertenecidos, aparecen como recalificados y subdivididos en
pequeñas parcelas.
 |
VIVIERON EN IPARTXIKI.
Juan Manuel
Garmendia Michelena, heredero del caserío (hijo
menor y único casado de 5 de
hermanos) hijo de José Gabriel Garmendia Isasa y
Pascuala Michelena).
Fue
Alcalde de barrio en Anaka, maquinista de
tren, mediador transfronterizo y persona muy
querida en el barrio.
Combatió en la Guerra de Cuba de 1898 y estuvo
prisionero allí durante 10 años.
Falleció en Ipartxiki el 6 de Agosto de 1936 a
los 67 años
------------------------
María Francisca
Iturbide Aguirre Viuda de Juan Manuel Garmendia,
vivió en Ipartxiki hasta los 60, junto con su
hijo Juan y su nieto Jesús Mari.
(Información y fotos facilitados por Aitor
Garmendia). |
 |

Caseríos
de Anaka entre los que aparece Ipartxiki (Foto
cortesía de Juanma Sarasola)

José Arbelaiz, del caserío Ipartxiki, en el campeonato de
Gipuzkoa de Veteranos. Año 1967 |

Juan
Garmendia Iturbide y su hijo Jesús Mari en
terrenos de Ipartxiki. |
|