En 1883 la empresa "Wagons Lits" pasó a llamarse "Compañía Internacional de Coches Camas y de los Grandes Expresos Europeos". Se había fundado en 1857 y se introdujo en España en 1880. Tenía como misión prestar el servicio de restauración y alojamiento en diferentes administraciones ferroviarias europeas, a través de sus propios coches cama, coches salón y coches restaurantes. El 4 de noviembre de 1887 se inauguró el servicio semanal Sudexpress Lisboa-Madrid-París, que salía de Lisboa alas 20:30 h., paraba en Madrid entre las 13:35 con llegada a Irun a las 14:10 h. A las 5:16, y tras realizar el transbordo en Hendaya llegaba a París a las 18:50 h.
Entre sus servicios de
trenes mundialmente conocidos se encontraba e La Compañía soportó las dos guerras mundiales dándose la circunstancia de que la firma de rendición del ejército francés ante Hitler en 1940 tuvo lugar en el mismo vagón de la Compañía en el que años antes los alemanes habían firmado su rendición en la Primera Guerra Mundial.
Para la fabricación y mantenimiento de sus propios vagones, la Compañía creó varios talleres a lo largo de sus recorridos más habituales.
Uno de ellos, posiblemente el más importante, estuvo en el Barrio de Anaka. Fue construido a principios del siglo XX y durante muchos años ocupó a un buen número de trabajadores iruneses.
Para ilustrar este apartado dedicado a los talleres de Anaka, mostramos estas imágenes de la publicación francesa "L'Independant du Rail", que muestran el aspecto de las instalaciones irunesas en 1905.
La Compañía hizo algo más por por sus trabajadores. En 1957 presentó al Ayuntamiento de Irun un ambicioso proyecto para la construcción en el Barrio de Anaka de 40 viviendas de renta limitada, que con el tiempo fueron adquiridas por sus moradores.
Para aquellos que quieran buscar su localización a través de Google Earth, en la calle Anaka números 34 - 36 y 38, les será fácil identificarlas porque desde el aire aparecen como dos "X" separadas por un guión "-".
En el Archivo Municipal de Irun se puede a los muy detallados planos para su construcción, realizados por arquitectos franceses, así como otros documentos relacionados con el proyecto.
|