![]() Policarpo Balzola, inventor, matemático y secretario municipal del Ayuntamiento fue quien ideó el paseo y el encargado de impulsar el proyecto que culminó con el encargo de un Plan de Ensanche al arquitecto Antonio de Cortázar, quien en aquellas fechas estaba diseñando también el ensanche de San Sebastián. La construcción del Paseo de Colón, llevada a
cabo en 1865, no estuvo
exenta de dificultades por lo abrupto de la topografía, ya que hubo de
salvar los desniveles de los altos de Mendíbil y Olazábal, realizándose
entre ambos un adelgazamiento por el que transcurriría el nuevo paseo. El Paseo de Colón supuso la conexión del antiguo Irun con la barriada formada por las calles Fuenterrabía, Estación y Zubiaurre, todas ellas vinculadas a las cercanas instalaciones ferroviarias, y en cuyas aledaños se construyó más tarde el edificio de la Aduana. La acera de los números pares pertenece al Barrio de Anaka.
|