Según documentos de 1585 esta finca poseyó un molino de mareas, embarcadero, viñedo, manzanal, pozo, amplios establos, "fábrica" de curtidos y horno para cocer el pan. También elaboraban vino y sidra. El interés de la edificación reside en su valor histórico. En su interior se conserva el estudio de José Salís Camino, famoso pintor de los siglos XX-XXI, una colección de cuadros de renombrados pintores, como Darío de Regoyos, y la biblioteca del escritor Luis Rodríguez Gal, conocido como Luis de Uranzu, yerno de José Salís.
Algunos de sus antiguos moradores fueron alcaldes durante el siglo
XVI y otros posteriores capitanes de Documentos más recientes apuntan que en 1807, un miembro de la familia Beraun, Don Pedro Vicente Camino, se instaló por herencia en esta casa donde permaneció toda su vida. El pintor Sorolla, acompañado por su mujer, fue uno de los habituales visitantes. El edificio fue reformado en 1910. |