Luis Mari Tolosa
En su época de adolescente frecuentó Luis el colegio de las Hijas de la Cruz de Hondarribia. Sus estudios superiores continuaron en los jesuitas de Donosti. Él y algunos amigos iban en tren hasta Pasajes y allí tomaban prestado el viejo automóvil de su padre, que trabajaba en la Junta de Obras del puerto. Las peripecias con aquel vehículo fueron incontables. En aquellos años coincidió con el director de cine José María Zabalza. Ni que decir tiene que Luis y sus amigos se las arreglaron para actuar en alguna de aquellas primeras películas del joven realizador irunés. Pero por lo que realmente fue conocido Luis Tolosa en nuestro "txoko" fue por su afición literaria. Al tiempo que fundaba la imprenta familiar en 1958 colaboró con el prestigioso semanario "El Bidasoa". De su trabajo como impresor, destacaremos sus obras más conocidas: aquellos espectaculares calendarios, a los que curiosamente les faltaba siempre un mes, en los que se recogían fotografías y comentarios de lugares y gentes de Irun. Gran aficionado a la historia, sus colaboraciones en El Bidasoa fueron muy celebradas, y sobre todo, las numerosas expresiones que fue recogiendo de la comarca bidasotarra. En el pleno municipal celebrado en el ayuntamiento de Irun el 3 de noviembre de 1989, a propuesta de L.U.K.T., se le dedicó una calle por ser “ …un sobresaliente ejemplo de irunés amante de su pueblo y exponente particularmente entrañable de la peculiar idiosincrasia y sentido del humor de este rincón del Bidasoa” . Luis Mari Tolosa falleció en San Sebastián el 15 de diciembre de 1985.
Casá "Soroxarta" - Antigua foto del álbum familiar.
|