Julio Mayoral
es ceramista, músico aficionado y animador musical. La
destreza manual y la precisión son dos cualidades imprescindibles en
muchas de las actividades profesionales. Si a ellas añadimos el
dominio de las técnicas y una exquisita sensibilidad nos encontraremos ante un artista. Desde siempre
tuvo una especial predilección por las artes plásticas. Su
primer contacto con la cerámica tuvo lugar a través de un curso en uno
de los Talleres Municipales de Irun. Con el paso del tiempo y la ayuda
puntual de algunos profesionales y muchas horas frente al horno y
la
arcilla fue creando algunas piezas de las que se siente muy orgulloso. Aunque a él le guste más el calificativo de artesano,
después de haberle visto actuar está claro que se trata de una persona
de una gran creatividad, que convierte su esfuerzo y dedicación en
delicadas expresiones plásticas. La particularidad de Julio es que los fines de semana
se quita el buzo de trabajo, cambia el torno por el giradiscos y
se transforma en un habilidoso DJ capaz de dinamizar el más aburrido de los
ambientes. Pero es su faceta de diseñador y más
concretamente en su técnica de vidriado la que queremos mostrarles. En su pequeño
taller se amontonan, perfectamente ordenadas, algunas piezas únicas confeccionadas totalmente
a mano; relojes, cuencos, bandejas, tarros y otros tipos de variados recipientes.
Aunque ha realizado otras
obras de mayor volumen y dificultad, la mayoría son piezas de pequeño
tamaño para su venta en ferias de artesanía. Se trata de relojes, bandejas y pequeños recipientes
la mayoría de los cuales vende en lotes sobre pedido para regalos de boda a invitados y celebraciones a precios muy asequibles.
El proceso de fabricación consiste básicamente en aplicar materiales
que vitrifican sobre elementos endurecedores como la arcilla. También
utiliza barnices y esmaltes que pueden aplicarse antes o después de la cocción. Los
efectos obtenidos dependen mucho de los complementos empleados,
vidrio y minerales en su mayor parte, y del control del horno que es la
parte fundamental del proceso.
De su otra faceta, la musical, durante doce años fue el batería del grupo "Aukeran".
Fue a partir de 2002 cuando empezó en solitario y creó "Musik Disk", una empresa profesional de
animación que prepara ambientaciones musicales especializada en bodas y
otros eventos como despedidas, comidas de empresa, cenas, bailes y
fiestas familiares como cumpleaños y comuniones. También actúa en
fiestas de barrio y verbenas populares.
Como músico aficionado forma parte
de la banda de pífanos de la Cofradía Anaka, cultural y gastronómica de
Irun.




|