Nació
en
Lalín (Pontevedra) en 1951 y llegó a nuestra tierra en 1969.
Javier era un
artista de la paleta, pero pronto intuyó que sus habilidades
culinarias aprendidas de su madre, Pura, en su Galicia natal, en el
seno de una familia de doce hermanos, le aportarían más
satisfacciones que el ladrillo. Junto con su esposa Lucía abrió en
el Barrio de Anaka el “Bodegón Mariño” que con el paso de los
años se ha convertido en uno de los restaurantes más frecuentados de
la Comarca del Bidasoa, con una impresionante oferta de todas las
especialidades de la cocina tradicional gallega.
En 1991 fundó
su propio club de fútbol, el 'C.D. Mariño'. Gran impulsor del
deporte base irunés, sus primeros equipos federados militaron en la
categoría cadete. Continuó con equipos juveniles, luego los
regionales, hasta que finalmente llegaron las féminas con su
flamante equipo de Segunda División Nacional. Cuenta con una Escuela
de Fútbol. Organiza cada año el “Torneo Internacional de Escuelas de
Fútbol de Bidasoa”. Desde 2010 el C.D. Mariño es un club convenido
con la Real Sociedad, y desde 2012 con el Real Unión de Irun en
fútbol femenino. El C.D. Mariño cuenta en la actualidad con 14
equipos federados.
Los reconocimientos a su
Club y muy especialmente a su persona han sido numerosos, bien por
parte de ámbitos deportivos como de otras entidades.
Destacamos la medalla al mérito deportivo otorgada por la Federación
Guipuzcoana de Fútbol. Uno de los galardones más celebrados, que
premia su labor deportiva y profesional, y del que Javier se siente
muy satisfecho, es el título 'ITV Irunés de Toda la Vida' que le
brindó el Casino de Irun en enero de 2010. Se trata de una
distinción para quienes, sin haber nacido en Irun, han realizado una
labor significativa en nuestra ciudad. Es socio de número de
la 'Enxebre Cofradía de la Queimada', miembro de la 'Cofradía de Anaka, cultural y gastronómica de Irun'
y Cofrade de Honor de la Cofradía del Salmón del Bidasoa" . Es además un consumado
jinete y en su escaso tiempo libre, gusta de dar largos paseo a
lomos de su caballo. |