Felipe Izquierdo

Felipe Izquierdo nació y vivió en Anaka durante sus años jóvenes, algo de lo que siempre hace gala. En su faceta profesional fue delegado para el País Vasco de una empresa de seguridad. Pero, pocos conocen su relación con el deporte de la vela. A bordo de un velero clase 'Half Ton", bautizado como 'Ambre', participó en 1986 en la primera regata  de la 'Armada Cup Race' que se celebró uniendo las ciudades de Plymouth y San Sebastián, siendo la única regata internacional de Cruceros celebrada en el País Vasco.   Con la misma embarcación fue campeón de Euskadi y subcampeón de España.

Además Felipe fue  desde siempre un apasionado de las motos. Su habilidad sobre las dos ruedas propiciaron su colaboración en numerosas pruebas ciclistas, en la mayoría de los casos llevando en su montura a cámaras de TVE, que confiaban en la experiencia de Felipe para las filmaciones deportivas.

Jugó al fútbol en uno de los equipos juveniles del barrio y practicó rugby, a finales de los setenta, con el  'Rugby Club Irun'.

Participó también de copiloto en varios rallies de coches junto a Fonsi Loza.

Otra de sus facetas tiene que ver con la música tradicional. Comenzó con el recordado Joshe Aranburuzabala, "Trankil", formando parte del entrañable grupo "Los trankilos". De la mano de su inseparable amigo Joxé Mari Irastorza, ha llevado a cabo un buen número de actuaciones en los más variados ambientes, algunos de ellos muy lejos del txoko.

Hoy en día son muchas las agrupaciones que reclaman los servicios de Felipe en talleres de percusión, tanto en Irun como en Hondarribia donde ahora tiene su residencia. Quienes le conocen saben que no desperdicia ninguna oportunidad de unirse a cualquier evento de música tradicional que se ponga a su alcance.

No conocemos a muchas personas que vivan el Alarde de forma tan intensa, y por partida doble, ya que participa en los de Irun y Hondarribia. En el de Irun alterna sus intervenciones entre la Compañía del Barrio de Anaka, donde fue uno de los artífices de la renovación musical de forma integral, tanto en la adquisición de instrumentos como en la interpretación, así como en la grabación del CD 'La música de las Compañías'. En Hondarribia con la Compañía Olearso, siempre con su redoble. Pero hubo una época en la que Felipe lo hizo con sable, concretamente en la la Compañía Mixta, popularmente conocida como los "veraneantes",  de la que fue capitán entre los años 1982 a 1991 y en la que trabajo activamente para evitar su desaparición.

Felipe Izquierdo es miembro de la Cofradía Anaka y un elemento importante del grupo de música tradicional integrado en la misma.

 

A bordo del "Ambre"

 

   

Siguiendo a Perico Delga y Antón Barrutia

En el Rugby Club de Irun (fila de abajo segundo por la derecha)