El nombre le fue asignado en el Pleno Municipal de fecha 19 de junio de 1996, a propuesta de Luis de Utanzu Kultur Taldea.
Recuerda al desaparecido caserío "Garaiar" que existió en el barrio de Anaka.
Según cuenta Antonio Aranburu en su libro "Los 7 barrios de Irun", el caserío quedó totalmente destruido por un incendio el día 2 de enero de 1901, perdiéndose en el mismo cuantos enseres disponía, aparejos de labranza y la cosecha, por lo que el Ayuntamiento autorizó a sus inquilinos Ignacio Miquelajauregui y José Joaquín Lizarraga, a efectuar una postulación por haber quedado en la más completa ruina.
De entre sus anteriores moradores encontramos en 1703 a José Felipe de Garayar, en 1757 a Martín de Garayar y en 1844 a José Zubialde, que alternaba sus labores en el caserío con las de cantero.
Significado de "Garayar": Nos señala su "ubicación en lo alto de una pendiente"
Vista aérea de la zona de Anaka con la ubicación del caserío Garaiar (Foto: Cortesía de J. Sarasola)
|