Fecha: Pleno de 26 de octubre de 1960 Propuesta: Alcaldía-Presidencia
En el barrio de Anaka, en el poblado de Casas Baratas. Desde la calle Infanta Eulalia hasta la calle Misionero Lekuona, pasando por la plaza Florencio Iratxeta.
No se ha podido constatar que la reina Isabel tuviera relación alguna con Irun. Tampoco se aclara nada en la propuesta de dar el nombre a esta calle, pero por la fecha en se se produce, coincidiendo con la que se dedica al rey Fernando, se deduce que se trata de Isabel la Católica. De ella sabemos que casó con Fernando I de España y V de Aragón, que bajo su mandato terminaron la Reconquista, se conquistaron las Islas Canarias, se descubrió América, se estableció la Inquisición... Nació en 1451 y falleció en Medina del Campo en 1504.
La reina Isabel redactando su testamento. Museo del Prado de Madrid. Óleo de Eduardo Rosales
En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.
|