Fecha:  Pleno de 28 junio de 1970

Propuesta: Comisión de Gobernación

 

 

Paralela al paseo de Colón. desde la plaza José Ramón Aguirreche hasta la avenida de Gipuzkoa


 Luis Mariano Eusebio González García, conocido artísticamente como Luis Mariano, nació en Irun, en el número 13 de la calle Aduana, el 12 de agosto de 1914.

Aprendió  solfeo en la academia municipal de música con el maestro Murua.

Sus facultades artísticas le llevaron por escenarios europeos e incluso americanos, pero fue en Francia donde obtuvo el mayor reconocimientos, llegando a convertirse en ídolo del país vecino.

Fue el arte lírico, concretamente la opereta, la que le llevó a alcanzar las cotas más altas de su carrera. Trabajó también en el cine y en teatro.

El que  fue llamado "Príncipe de la Opereta" falleció en París el 13 de julio de 1970 a la edad de 55 años.

Sus restos  mortales fueron inhumados en el cementerio del pueblo vasco-francés de Arcangues.

Para preservar su memoria, la ciudad que le vio nacer le rindió un homenajes dando su nombre a una calle y jardines. T.V.E. quiso también tomar parte en este acto colocando un busto en los jardines que llevan su nombre y que luego fue trasladado un jardincillo de la calle Luis Mariano que se encuentra junto a las escaleras de acceso al polideportivo Artaleku.


 

Banda de Música Ciudad de Irun con Luis Mariano. Año 1952.

 


 d

 

Busto de Luis Mariano y portal del núm.: 3 de la calle Aduana donde nació Luis Mariano


 

Portada de uno de sus discos  con canciones en euskera    -     Tumba de Luis Mariano en Arcangues


 


 

Parte del texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.

 

 

Montaje e información fotográfica complementaria: Agustín Morate Zulaika.

Cofradía Anaka