Fecha: Pleno de 25 de junio de 1993 Propuesta: Luis de Uranzu Kultur Taldea
En la zona de Puiana en el barrio de Anaka. Desde la calle Astigarra, paralela a la calle Ezkia.
Es un árbol caducifolio, parecido al chopo que fácilmente supera los 25 metros de altura. Tiene hojas que se mueven al menor movimiento de aire, produciendo un característico ruido tembloroso, de donde viene el nombre científico de trémula (temblón). Este álamo, que es considerado como una especie de rápido crecimiento, tiene un gran valor ornamental, teniendo la peculiaridad cromática de que las hojas, antes de su caída, adquieren colores muy diferentes, de los que destacan los tonos rojizos. Tiene una madera de poco peso, tradicionalmente empleada para confeccionar cajas para envolver alimentos como el queso. Al cortarse con máquinas apenas se astilla, cualidad que le hace especialmente indicada para fabricar cerillas y palillos de dientes. El álamo temblón, se emplea también como planta medicinal. Sus yemas se utilizan contra las hemorroides.
Álamos . Hojas y frutos
|