
Fecha: Pleno de12 de
febrero de 1910

Desde la avenida de
Gipuzkoa hasta la calle Aduana, atravesando la calle
Aureliano López Becera, las vías del Topo y la calle
Mourlane Michelena.
Calle dedicada a Juan Arana y Altuna,
nacido en Andoain el 3 de noviembre de 1822,
aunque según otros autores nació en Hernani.
Fue alcalde de Irun en los años 1888-1889 y
1894-1898.
De pasado carlista, ingresó muy joven el el
colegio de Cadetes Tradicionalistas, siendo
revalidado como alférez a los 17 años. Fue un
político radical partidario del general
Espartero. Finalizada la Primera Guerra
Carlista, pasó con su regimiento a Madrid y más
tarde a Cartagena y Alicante. Permaneció
retirado durante 15 años aunque estuvo al frente
de una Compañía de miqueletes en Gipuzkoa dando
escolta a Isabel II, Napoleón III y la
emperatriz Eugenia.
Volvió al ejército en la Segunda Guerra Carlisra
en 1872 con el grado de capitán. Al ser sitiada
Irun por los carlista en 1874, Juan Arana era
comandante militar de la plaza, defendiéndola
con bravura. Para rechazar al enemigo fortificó
la ermita de San Marcial y a iniciativa suya se construyeron los
torreones de Zubeltzu, Elatzeta, Munogaina...
Durante su mandato como alcalde de Irun su
comportamiento fue ejemplar cuando el cólera
morbo-asiático hizo su aparición, causando
estragos entre la población, siendo el primero
en estar al frente de cualquier riesgo. Gestionó el
establecimiento de la Siervas de Jesús en Irun,
además de acometer diversas obras de
consideración como el cementerio de Blaya y su
carretera de acceso, sustitución del alumbrado
de petróleo y aceite por el eléctrico, y otras. |
 |
(Foto de Prudencio Arnao,
segundo de Arana, quien vestiría de igual manera.
Lamentablemente no hemos encontrado imagen suya alguna.
Arnao era capitán y participó en
el asalto a las posiciones carlistas de San Marcial.
Foto:
cortesía de nuestro cofrade Ramón A. Guirao Larrañaga)

La flecha indica la entrada de
la calle Juan Arana, todavía sin abrir, entonces llamado
callejón de Miota, desde la actual avenida de Gipuzkoa,
llamada de Calvo Sotelo cuando se hizo esta foto.

Año 1913. Al fondo el paseo
de Colón. En primer plano terrenos en los que se ubica la
actual calle Juan Arana
Dos imágenes que
recuerdan en pasado carlista de Juan Arana. La portada del
libro de nuestro cofrade, Ramón Guirao y el grabado de
Thomas Lyde , durante el sitio de Irun


|