Fecha: Pleno de 2 de diciembre de 1975 Propuesta: Comisión de Gobierno
El nombre en euskera de esta calle es OLAGIZON En la zona de Belaskoenea, cruzando las calles Arturo Campión y Auzolan, termina en la avenida Elizatxo
El nombre oficial de esta calle es Olagizon, en castellano ferrón. Esta profesión era la desempeñada por las personas que, trabajando en las ferrerías, se dedicaban a la elaboración del hierro. Este trabajo ha sido desde antiguo de gran importancia en Gipuzkoa. Concretamente en Irun era de gran dureza y sometido a numerosos riesgos, ya que debían vivir en el monte para la extracción de mineral y talar árboles para quemar la madera, siendo atacados en ocasiones por salteadores. Según Luis de Uranzu, en 1625 existían en Irun las ferrerías de Aranzate, Urdanibia, Ibarrola y Aranguren, que suministraban hierro a los martinetes de Alzubide, Olacho e Ibaeta. En 1791, de las citadas, solo quedaban dos, la de Aranzate y la de Urdanibia. Según el padre Larramendi, el hierro extraído en la Peña de Aya era el más maleable de Gipuzkoa, si bien las ferrerías de Irun importaban el mineral de Somorrostro para mezclarlo con el local. El transporte se hacía en pequeños veleros que remontaban el Bidasoa hasta las cercanías de nuestra iglesia parroquial. El funcionamiento de las ferrerías se basaba en algunas de ellas en el aprovechamiento de la fuerza motriz del agua para accionar fuelles y martinetes.
Ferrones vascos (Foto: Bizkaiko Foru Aldundia)
Ferrería de Mirandaola
|
||||