Fecha: Pleno de 26 de marzo de 1910

Propuesta: Sr. Bellido

 

 

Desde la plaza Jenaro Etxeandia hasta la calle Escuelas


 

Con anterioridad, desde 1883, esta calle tuvo el nombre de Travesía de las Escuelas, por tratarse de una callejuela que se prolongaba hasta las Escuelas Municipales.

 

Fermín Cándido Calbetón  y Blanchón nació en San Sebastián en 1853. Estudió Derecho en Madrid y se trasladó a Cuba donde desempeñó la Cátedra de Hacienda Pública en la Universidad de La Habana. En 1884 fue elegido diputado a Cortes, en 1903 fue nombrado senador vitalicio y más tarde embajador de España en la Santa Sede.

En 1910 fue nombrado Ministro de Fomento, dentro del partido Liberal. Bajo su mandato se autorizó la construcción del puente internacional de Santiago, y en 1918 fue nombrado Ministro de Hacienda.

En 1910 debido a su gestión en favor de una mayor autonomía para la provincia y municipios guipuzcoanos, el Ayuntamiento de Irun le declaró Hijo Adoptivo, al tiempo que le daba su nombre a una calle.

También merced a su intervención se le concedió a nuestro Ayuntamiento el título de Excelentísimo. Esto ocurrió el 21 de diciembre de 1897.

Fermín Calbetón falleció en 1919 y sus restos reposan en el cementerio de Polloe de San Sebastián.


 

Vista de la calle desde la plaza de Jenaro Etxeandia, en la década de los años 50. (Foto: A.M.I.)


Año 1910. Al fondo la calle F.Calbetón, hasta  entonces llamada Travesía de las Escuelas (Foto: A.M.I.)

 


 

Año 1952. Coches ante la agencia de aduanas Vda. de Fernández, en la calle Fermín Calbetón (Foto: A.M.I.)


 

 

 


El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.

 

 

Maquetación e información gráfica complementaria:

Agustín Morate Zulaika

Cofradía Anaka de Irun