Fecha: Anterior a 1859

 

 

Desde la avenida de Navarra hasta la avenida de Salis y continúa hasta la Iglesia del Juncal


 

Eskoleta en euskera. Debe el nombre a que era el camino natural para acceder a las escuelas del pueblo que, con el tiempo, serían conocidas como grupo escolar Ntra. Sra. del Juncal. Aunque ya existía otro edificio anterior destinado a la educación en el mismo lugar. El actual fue proyectado en 1877 por el arquitecto Eleuterio de Escoriaza, y contaba con aulas y viviendas para maestros.

En 1879, como quiera que la Iglesia del Juncal no tenía acceso rodado hasta su puerta principal, el arquitecto Juan José de Aguinaga redactó un proyecto de rampa-escalinata, con surtidor de agua incluido en su parte central, con acceso desde la calle de las Escuelas. Por desgracia el proyecto no se llevó a cabo, hasta que anos más tarde se construyó una simple escalinata.

Cuando se construyeron las escuelas Viteri, en lo que hoy es avenida de Iparralde, se destinaron a la educación de niños, en tanto que las escuelas del Juncal eran solo para niñas. Estas escuelas estuvieron abiertas has 1984.

La recuperación del edificio se llevó a cabo en 2006 y hoy día acoge las instalaciones del Museo Oiasso, un museo arqueológico que reúne los restos de época romana en Irun, la antigua Oiasso.


Desde la avenida de Navarra hacia la Iglesia del Juncal. Año 1925

 

Este singular edificio de 3 alturas se encuentra adosado a la fachada del Museo Oiasso. Tiene los muros medianeros y la planta baja de mampostería. La parte superior de la fachada está ejecutada con entramado de madera. A pesar de haber sido objeto de una reforma integral ha mantenido básicamente su aspecto original.

Está considerado por el Gobierno Vasco como de interés municipal y que debe ser protegido a través del Catálogo del documento urbanístico apropiado.


 

A comienzos del siglo XX


 

 

Dos imágenes de la calle Escuelas en diferentes épocas


Escuelas Ntra. Sra. del Juncal   -        Escuelas Viteri.

 


 

 

 


El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.

Maquetación e información fotográfica complementaria:

Agustín Morate Zulaika

Cofradía Anaka