Fecha: Pleno de 13 de octubre de 1965

Propuesta: Martín Aramburu

 

 

Desde la calle Pelegrin de Uranzu, atraviesa la avenida de Navarra y calles San Pedro hasta encontrar la calle Poxpologile.

 


Nombre en homenaje al cercano monte irunés de Erlaitz, de 497 m.

En la cima se levanta el fuerte en terrenos que por Real Decreto de 11 de marzo de 1891 el estado compró para su construcción. 

 

Fue visitado por Alfonso XIII el 29 de setiembre de 1920.

 

El 15 de agosto de 1936 las tropas de Franco tomaron esa posición estratégica desde la que dominaban la ciudad.

 

Cerca del fuerte existe un mojón colocado en la muga con Soroeta, con la inscripción: "Desde aquí la deserción tiene pena de la vida". Obedece a que la Universidad de Irun quería disuadir a los desertores de la guarnición fronteriza que a lo largo de las revueltas del siglo XVIII huían hacia Francia.

 


 

Monte Erlaitz. (Foto: Andrés Lekuona)


Fuerte de Erlaitz 


 

Cima de Erlaitz . Al fondo Peñas de Aya. (Foto: Javier Iturria)


 

Inscripción en el mojón:

 

DESDE AQUÍ

LA DESERCIÓN

TIENE  PENA

DE LA VIDA

 

(Foto: A.M.I.)

 


 

 


El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.

Maquetación e información fotográfica complementaria:

Agustín Morate Zulaika

Confradía Anaka