Fecha: Pleno de 30 de octubre de 1985 Propuesta: Luis de Uranzu Kultur Taldea
En las proximidades del canal de Dunboa. Perpendicular a las calles Erlaitz y Dunboa
Enkantia. Se trata de una palabra de origen francés que deriva del latín medieval "inquantum". En euskera significa subasta, puja, licitación. Referido a Irun, nombre en recuerdo de antiguas subastas en la que se solía pujar por reses con alguna deficiencia que mermaba su valor. En la calle Enkantia se encuentra una singular construcción de tres alturas, enfoscada y pintada, que en su origen hizo las veces de cuartel de militares, hoy en día está transformado en edificio de viviendas. Tiene forma de "U" y el acceso a las viviendas de las plantas primera y segunda se realiza a través del patio. -------
La de Agurain - Salvatierra, es posiblemente la feria de ganado más antigua de Euskadi. Desde 1395, año en el que Enrique III concedió a la villa el Privilegio de Feria, la localidad se convierte cada año en un escaparate privilegiado para todos los que llegan desde toda Euskal Herria. Después de más de seiscientos años celebrándose se ha convertido en el acto central de sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
Han pasado ya aquellos años en los que la compra-venta se realizaba el mismo día de la feria, con ganaderos que sellaban los acuerdos con un apretón de manos y dinero en mano.
Construcción de la calle Enkantia que en su origen hizo las veces de cuartel de militares, hoy en día está transformado en edificio de viviendas.
Feria de ganado en la plaza Urdanibia de Irun. Hacia 1920 (Foto: A.M.I.)
Feria de ganado en Agurain - Salvatierra (Foto: E. Auñamendi)
|