Fecha: Pleno de 30 de octube de 1985 Propuesta: Luis de Uranzu Kultur Taldea
En la zona industrial de Anaka (al final de la cuesta de Decoexsa a la derecha) Desde la carretera del molino hasta la calle Pozuetakogaina C
Con esta denominación se pretende recoger el nombre de la regata, afluente del Bidasoa, que desemboca por su margen izquierda, a la altura del paraje de Endarlaza y que durante gran parte de su recorrido sirve de límite natural entre los términos municipales de Lesaka e Irun
La cabecera de la regata Endara está formada por una pequeña cuenca en la que confluyen varios arroyos formados en la depresión del monte Bianditz. En este lugar se proyectó la construcción de un embalse, cuyo caudal de agua se dirigiría hasta la Villa por medio de un cauce a cielo abierto, hasta las proximidades del caserío Arrizurreta, lugar en el que se proyectó un depósito regulador, en un punto muy superior a la ubicación de la central que se levantaría en la orilla derecha de la regata Irugurutzeta, de la que tomará el nombre. El desnivel se salvaría mediante la conducción del agua por dos potentes tuberías.
La sociedad Electra Irun Endara, desarrolló su labor suministradora de energía eléctrica en la ciudad de Irun, al frente de la central de Irugurutzeta, durante medio siglo. En noviembre de 1953 el alumbrado público de nuestra ciudad pasó a formar parte de la red de fluido eléctrico de la empresa Iberduero (hoy Iberdrola). El Ayuntamiento de la ciudad, se hizo con la propiedad, mediante escritura pública fechada en 7 de junio de 1973, de todas las instalaciones a excepción de la propia central, que quedó en manos de la Electra.
Dos imágenes de la Central. En la de arriba se observa a obreros construyendo un puente (Fotos: A.M.I.)
Montaje e información fotográfica: Agustín Morate Zulaika. Cofradía Ana
|