Fecha: Anterior a 1858

 

 

La que une el final de la calle Jesús con la calle Vega de Egusquiza o Eguzkitzaldea


 

En la relación de calles de 1858 ya existía esta denominación.

Su nombre traducido al castellano viene e equivaler a solana o sitio donde da de lleno el sol. Probablemente obedece a que su orientación hace que durante todo el día esté soleada, estando protegida por el norte y oeste por la pequeña elevación en que se asienta la Plaza de San Juan y el Ayuntamiento.

 

El historiador local Antonio Aranburu dejó escrito que hubo un caserío llamado Eguzkiza, que aparece citado en el año 1643.

Se refiere sin duda a la casa cuya foto aparece más abajo, en la que se aprecian unos muros de una casa derruida que permite adivinar que tupo unas respetables dimensiones. Tal vez se trataba de la primitiva Eguzkiza.

 


 

  Casa antigua en la calle "Iduzkiza". Según se indica en la postal.  A ella se refiere A. Aranburu en su libro "Los siete barrios de Irun" (Foto: Archivo Municipal de Irun. Original de Gorka Alvarez)


 

 

Calle Egusquiza. Año 1977. (Foto: Archivo Municipal. Original de Ricardo Campo)


 

 


 

El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.

 

Montaje e información fotográfica complementaria: Agustín Morate Zulaika, secretario de la Cofradía Anaka