Fecha: Pleno de 25 de mayo de 1971

Propuesta: Comisión de Gobernación

 

 

  Paralela a la carretera de Behobia. Finaliza en Gazteluzahar.


 

 

Darío de Regoyos Valdés nació en Ribadesella (Asturias) en 1857. Pasó su juventud en Madrid, ingresando en la Academia de San Fernando. En 1877 viajó a París por primera vez y luego a Bruselas donde expuso sus obras.

 

En 1881 estuvo durante un tiempo en Irun, donde fijaría su residencia en 1901 en "Buenavista", que el pintor rebautizó como "Vista Alegre".

Estaba situada en Azkenportu, en la carretera de Behobia. Allí vivió con su mujer Henriette Montguy donde nació uno de sus hijos.

Viajó por España y el extranjero acompañado de otros grandes artistas. Participó en numerosas exposiciones, obteniendo varias medallas en Madrid entre 1904 y 1908.

 

En 1985 el Ayuntamiento de Irun adquirió su cuadro "Luz Eléctrica" en una subasta en Madrid.

 

Pasó los últimos años de su vida en Barcelona. donde falleció el 29 de octubre de 1913.

 

(Foto: Autorretrato del pintor)

 


 

Darío de Regoyos pintando al aire libre en Durango


 

 

 

 

Algunos óleos de Darío de Regoyos

 


 

Casa natal del pintor en Ribadesella (Asturias) y cuadro "Lumière electrique" que se encuentra en el Ayuntamiento de Irun

 


 

El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.

 

 

Montaje e información fotográfica complementaria: Agustín Morate Zulaika, secretario de la Cofradía Anaka