Fecha:  Pleno de 4 diciembre de 2012

 

 

Plazoleta entre la calle Fueros y la trasera de la calle Mayor (Foto: A.M.I.)


Tras la remodelación de San Juan, la corporación municipal, como reconocimiento a sus triunfos deportivos y de celebración del 50 aniversario del Club, decidió dar el nombre de C.D. Bidasoa a la plazoleta formada entre la trasera de la calles Mayor y Fueros. 

 

El C.D. Bidasoa se creó en 1962. Su primer presidente fue José Miguel Arana.

Cinco años después de su fundación, el C.D. Bidasoa logró ascender a Primera Nacional y tras la temporada 1969/1970, consiguió el primer ascenso a la División de Honor. Ocho años habían sido suficientes para alcanzar la máxima categoría del balonmano estatal.
El descenso de la temporada 1975/1976, con Juantxo Villarreal en su primera temporada como preparador, no cambió el rumbo y la directiva decidió mantener al entrenador, que consiguió el ascenso el año siguiente. Desde entonces el C.D. Bidasoa continuaría en la División de Honor o Liga Asobal durante 30 años.

Su mayor logro internacional ha sido la consecución del título de Campeón de Europa en 1995.

En 2012 celebró el 50 aniversario de su fundación.

 


 

 

 

Músicos y aficionados acompañando a los jugadores del C.D. Bidasoa tras la inauguración de la plaza que lleva su nombre. (Foto: A.M.I.)

 


 

Año 1995. El C.D, Bidasoa Campeón de Europa. Tras el partido y el recibimiento en Irun (Fotos: Web C.D. Bisasoa)


Homenaje a José Miguel Arana, primer presidente, en el 50 aniversario del Club. (Foto: A.M.I.)


 


 

 

Montaje e información fotográfica :

Agustín Morate Zulaika, secretario de la Cofradía Anaka