Fecha: Pleno de 12 de junio de 1996
En el poblado de Urdanibia. Al igual que las calles adyacentes tiennen nombres que hacen referencia a los molinos.
No lejos de esta calle se encuentra el molino de Urdanibia, lamentablemente cerrado al público desde hace años, sin que la autoridad competente (G.V.) muestre interés alguno por su reapertura para visitar el interior de uno de los molinos más importantes que funcionaron en Irun. En el censo de molinos de Irun de 1847 el de Urdanibia consta como el de mayor capacidad de trabajo. De la actividad molinera de Irun dan cuenta los restos y antiguos molinos que se conservan repartidos en nuestros barrios. Para quienes quieran información de los mismos, en el Boletín de Estudios del Bidasoa (núm.: 10 – año 1992) de Luis de Uranzu Kultur Taldea, Antxon Aguirre Sorondo publicó un interesante trabajo sobre una veintena de molinos, y fotos, de los existentes en Irun. Junto al molino de Urdanibia se encuentran los restos de una antigua ferrería, cuyo martinete era accionado con la misma fuerza de agua del molino. Presidiendo el conjunto ferro-molinero está el palacio de Urdanibia del siglo XVI.
Molino de Urdanibia
Esquema de funcionamiento de
un molino
|