Fecha: Pleno de 8 de octubre de 1986

Propuesta: Comisión de Cultura, a petición de vecinos de dicha calle

 

 

En Larreaundi. Desde la entrada al colegio público, hasta enlazar con la calle Miguel de Ambulodi, transcurriendo en la mayor parte de su recorrido paralelamente a la avenida de Euskal Herria


Calle que toma el nombre del desparecido caserío Berio o Beriyo que estuvo asentado en el mismo lugar.

En uno de los libros de actas del Ayuntamiento de Irun del año 1708, ya se cita a este caserío en el apartado de aprovechamiento de montes, cuando se dice que uno de sus colonos había comenzado a labrar un terreno concejil. Cuenta el historiador irunés Antonio Aranburu, que en aquellas fechas era su propietario un tal Joanes, apodado Chiquia, quien poseía en sus proximidades otro caserío conocido por Berio Chiquia.

Con el devenir de los años Berio Chiquia quedó en Chiquia y más tarde por intraducible nombre de Chiquillo, y también conocido como Beriyo-Azpi, destruido en 1978.

En 1861 aparece como propietaria del caserío Beriyo, Dª  Catalina Lecuona y como colonos Ignacio Olaizola y Pedro Susperregui, que declaraban una renta de 480 y 240 reales respectivamente.


 

Caserío Berio (Foto: Archivo Municipal Irun)


Esta calle tuvo una pequeña controversia pues en 1985, a propuesta de Luis de Uranzu Kultur Taldea, se le dio el nombre de Calle Chanfarrón. Poco después, en una carta dirigida al Ayuntamiento firmada por 199 vecinos de la calle, solicitan el cambio de nombre ya que  en su opinión Mr. Chanfarron no fue para Irun un personaje simpático. Fue un gascón que en el siglo XVI, acompañado de mil secuaces, vino a incendiar nuestro pueblo.

El relato que de este hecho nos ofrece Serapio Múgica lo sitúa en 1522, aunque en el escrito que los vecinos remitieron al Ayuntamiento indican que el suceso ocurrió en 1544. Ocurrió cuando Hondarribia estaba en manos de los franceses y Francisco I envió a Chanfarrón para socorrer a los franceses hostigados por las tropas guipuzcoanas.

Juan Pérez de Azcue le salió al encuentro y en uno de los lances hirió gravemente a Chanfarrón, muriendo al amanecer del día siguiente en Irun, siendo enterrado con gran honra en el cementerio de la iglesia parroquial.

 


 

  Foto aérea de 1975 en la que aparece el caserío Berio.

(Esukadiko Artxibo Historikoa) - Cortesía de "Moskuko Liburua"

 


 

  El caserío Berio en el plano de Irun de 1901


 

 


 

 

El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.