Fecha: Anterior a 1859
Prolongación de la avenida República Argentina, desde el cruce con la avenida Iparralde hasta la calle Fco. de Gainza. Desde este punto, a la derecha, continua a escasos metros por un callejón que hay a la izquierda hasta la calle Sarasate, junto a la casa Beraun.
Una de las calles más viejas de Irun, según Luis de Uranzu. Hasta que se abrió el paseo Colón, en esta calle empezaba la carretera que iba a Fuenterrabía desde el casco urbano irunés, seguía por un callejón, hoy inexistente, junto al desparecido cine Avenida y el antiguo mercado de abastos, para empalmar luego con el viejo camino de Choantenea, dividiéndose luego en dos ramales. En su momento el final de la calle Beraketa fue un rincón con encanto, donde se encontraba la desaparecida casa Armora, junto a la actual casa Beraun. También en esta calle se ubicaba el primer matadero de Irun en 1562 y siguientes. Aunque en 1933 en el semanario "El Bidasoa" apareció el seudónimo de "Joanes de Beraqueta" la calle no está dedicada a él, ya que existía desde muchísimos años antes y así aparece en el censo de calles de 1859. Su nombre obedece, probablemente, a la casa y huerta de dicho nombre que había en algún lugar de esta calle.
Dos aspectos del callejón de la calle Beraketa
Por tratarse de una de las calles más antiguas de Irun y al haber sufrido pocas variaciones desde su origen, entre los meses de setiembre y diciembre de 1987 se realizó en la calle Beraketa una intervención arqueológica, al tiempo que fue remodelada.
El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996, cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|