Fecha: Pleno de 6 de setiembre de 1979

Propuesta: Comisión Permanente a petición de la Candidatura Independiente Uranzu.

 

 

 La que va desde la calle Iglesia, junto al palacio de Arbelatiz, hasta enlazar con la calle San Marcial, junto al local de la "Irungo Atsegiña"

Foto de arriba: Vista desde la calle San Marcial.

Foto de abajo: Vista desde la avenida de Navarra


Esta calle ha tenido varios nombres.

En sesión plenaria de 26 de octubre de 1960 se le asignó el nombre de "Infanta María Teresa", en homenaje a esta hija de Felipe IV. Como refrendo de la Paz de los Pirineos firmada en 1659, se acordó el matrimonio de la infanta con Luis XIV de Francia, cuyo enlace efectivo se llevo a cabo en la isla de los Faisanes.

 

En el pleno de 2 de diciembre de 1975 se cambió el nombre de la calle por el de "Tirso de Olazabal".

Existieron al menos dos Tirsos de Olazabal de la familia de los Arbelaiz, aunque en la propuesta de otorgar el nombre no se indica a cual de los dos Tirsos se refiere. El primero había nacido en Irun en 1842 y logró ser elegido diputado a Cortes y Senador del Reino.

El otro Tirso de Olazabal fue 3º Conde de Arbelaiz  y a él se debe la reconstrucción del palacio de Arbelaiz tras el incendio que sufrió en el transcurso de la ocupación de Irun por las tropas del General Mola.

 

El nombre actual de la calle se debe al buen criterio de evitar personalismos y enaltecer a toda la familia.

La casa de Arbelaiz llegó probablemente a Irun hacia principios del siglo XVI, procedente de Navarra, al ser expulsados por la ayuda que prestaban a los Reyes Católicos en su intento de apoderarse de Navarra.

En el zaguán del palacio existe una lápida que recoge los nombres de las personas regias que a lo largo de los años pasaron por la casa.


 

  El palacio de Arbelatiz

 

El palacio de Arbelatiz tras el incendio de Irun el 4 de setiembre de 1936


 

 


 

El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.

 

Fotos del palacio: Archivo Municipal de Irun.