Fecha: Pleno de 25 de mayo de 1971

 

 

  Paralela a la calle Fajina, desde la calle Eusebio Pedrós hasta la calle Lapitze


 

Se entiende por alarde la revista de las tropas y su armamento que se realizaba periódicamente para comprobar el estado de las armas y modo de instrucción de sus componentes. No obstante este nombre tiene en Irun otras connotaciones y obedece al Alarde por antonomasia que se celebra el día 30 de junio de cada año para conmemorar la victoria sobre los franceses en 1522.

Los alardes que conocemos hoy día, aunque inspirados en los que celebraban nuestros antepasados, muy poco tienen que ver con aquellos, ya que en los actuales entran a formar parte aspectos lúdico-festivos-sentimentales que en casi nada se parecen a los primitivos.

 


 

  El Alarde en los primeros años del siglo XX.  (Foto: A.M.I.)


 

 


 

El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996,  cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor  de la Cofradía Anaka de Irun.