LA BATALLA DE SAN MARCIAL Y EL PASO DEL BIDASOA   1813

 

CAPÍTULO 5

 

Wellington es informado de la situación y en la noche del 25 al 26 deja Lesaca y marcha a Pamplona para dirigir personalmente las operaciones.

En la tarde del 26, Soult, llegado a la vista de Pamplona con sus divisiones, consigue ocupar Sorauren tras reñida batalla.

Llegados al día 29 ningún ejército se mueve de sus posiciones. Viendo el general francés Soult que no es posible llegar a Pamplona, decide abrirse paso por Tolosa para intentar llegar a San Sebastián. Pero Wellington descubre sus intenciones, se adelanta y ataca con todas las fuerzas de que dispone a los franceses, quienes se ven sorprendidos, derrotados en Sorauren y obligados a retirarse hacia Francia.

Los aliados se adueñan también de Maya.

Llegados al puente de Yanci, donde se encuentra un destacamento francés, tras cinco horas de lucha, los aliados obligan al enemigo a retirarse.

El día 2 de agosto los franceses son también expulsados de Echalar, y después de  atravesar la frontera se instalan con sus tropas en Ascain y Saint Jean de Pied de Port.

La batalla de los Puertos Navarros, mal llamada por algunos historiadores batalla de los Pirineos, solo le sirvió a Soult para sufrir importantes bajas que no podría cubrir.

Entretanto en Irún el tiempo era espantoso, llovía sin cesar, pero el enemigo ocupado en los sitios de Pamplona y San Sebastián nos dejó tranquilos durante tres semanas.

 

 

Campo de batalla de Sorauren.

(E. Locker. London. 1824)

 

 

 

 

Batalla de Sorauren (28 de julio de 1813)

 

(Grabado de W.Heath. London)

(Continuará…)