LA BATALLA DE SAN MARCIAL Y EL PASO DEL BIDASOA   1813

 

CAPÍTULO 3

 

Reconocido el terreno, el general Girón se hace cargo de la operación y ordena el ataque al puente, pero los disparos de los infantes franceses, desde sus parapetos y las piezas de artillería situadas en la orilla francesa, detienen el avance de la infantería española

Girón refuerza su artillería y dirige su ataque contra la cabeza de puente del lado español, produciendo algunas bajas e hiriendo al comandante de puesto francés, abandonando el reducto huyendo a la parte francesa tras dar fuego a una mina para volar las obras.

Los españoles intentan cruzar el puente en medio del fuego de fusilería de los franceses quienes piden los refuerzos que se encontraban en las casas fortificadas de Hendaya. Aunque sufren pérdidas esta acción permite que el resto de sus compañeros se salven, dándoles incluso tiempo a colocar una segunda mina en el puente.

Téngase en cuenta que en aquella fecha el puente de Behobia era de madera, ardiendo casi por completo, quedando los cuatro arcos próximos a la orilla francesa totalmente destruido.

El tiroteo de una orilla a otra no cesó hasta aproximadamente las 9 de la noche.

El estado de la fuerza disponible de las tropas que concurrieron a la acción del puente de Irún contaba con 90 jefes y oficiales y 2.243 soldados de tropa.

 

 

 

Panorámica tomada desde Behobie, destacando el antiguo puente internacional de Behobia.

(Mediados del S.XIX. Archivo Municipal de Irun)

 

(Continuará…)