CAPÍTULO 8
Dado que nuestro resumen de la Guerra de la Convención está dedicado principalmente a los acontecimiento bélicos ubicados en la desembocadura del Bidasoa, Irun, Hondarribia, Biriatu, Hendaia…, no nos detendremos en los diferentes enfrentamientos que tuvieron lugar en otras localidades cercanas, como el ataque al campamento de Sara el 1 de mayo o la ofensiva de Chateau Pignon, en las cercanías de Saint Jean de Pied de Port el 6 de junio de 1793.
Saltamos pues al 22 de junio, fecha en la que el general francés inicia un ataque en la línea del Bidasoa. Ventura Caro regresa desde el Baztán a Irun para organizar sus tropas que, según un estado del Archivo de Simancas, cuenta con 6.115 hombres repartidos en el Cuartel General del Irun, campo de San Marcial, Hondarribia y puestos avanzados atrincherados en la orilla del Bidasoa. En alguna ocasión desde Irun se envían columnas de 2.000 ó 3.000 hombres que, profundizando en territorio francés, dan lugar a combates intensos que puede durar cuatro o cinco horas, lo que Caro llama “paseo militar”, regresando a Irun después de cada acción.
PLANA MAYOR DEL EJÉRCITO ESPAÑOL Izquierda: Teniente Coronel de Artillería Centro: Capitán de Ingenieros Derecha: Teniente General del Ejército (Ilustración: Francisco Vela)
(Continuará…)
|