COCHES ELÉCTRICOS

 

 

El resurgir del vehículo eléctrico en nuestro país se produjo a comienzos de 1990. Fue con motivo de la olimpiada de Barcelona de 1992. 

Pero nos consta que por aquellas fechas ya se habían dejado ver algunos prototipos en algunas calles de Irun.

Nos remontamos a las fiestas patronales de San Pedro y San Marcial, cuando las atracciones de feria se ubicaban en el ámbito de la plaza de San Juan, antes de que en 2010 se trasladaran a Ficoba por primera vez.

 

 

 

Año 1980. Recinto ferial en el ámbito de la plaza de San Juan.

(Archivo Municipal de Irun)

 

Una de las más frecuentadas era la de autos eléctricos.  Nos referimos aquellos coches protegidos por medio de una banda de goma que les permitía chocar entre ellos, pero siempre sobre una superficie de metal dentro de una pista rectangular u ovalada debidamente protegida. Los popularmente conocidos como "autos de choque".

Estaba claro que el horario de cierre de las “barracas” establecido por el Ayuntamiento, no satisfacía a un determinado grupo de jóvenes, por lo que decidieron continuar la fiesta por su cuenta hasta la madrugada.

No hemos podido averiguar cuantos componían el grupo, pero sí que eran lo suficientemente fuertes como para sacar algunos coches de choque del recinto y trasladarlos a la vía pública.

Lo más difícil ya estaba hecho. Para cumplir su objetivo solo tuvieron que aprovechar el desnivel hasta alcanzar la Avda. de Navarra y dejarse deslizar  pendiente abajo hasta que los vehículos se quedaron sin “batería”.

 

Sin ánimo de justificar aquella gamberrada, no cabe duda de que sus autores fueron los precursores del actual Plan de Movilidad Urbana Sostenible promovido por nuestro Ayuntamiento.