AMADEUS

 

La historia de “Amadeus” comienza en 1987 cuando las hermanas Ángela y María Victoria Iñarra abrieron una pequeña tienda. 

Anteriormente hubo otras en Irun. Recordamos a "Ereskin", regentada por las hermanas Iguíñiz Agesta y el "Centro Musical Irunés"...

 

La primera ubicación de "Amadeus" fue un local en la trasera del palacio Arbelaitz, para pasar luego a la Avda. de Navarra, concretamente en el número 5.

Allí estuvo abierta al público la última tienda de música que hubo en Irun hasta su cierre definitivo en 2018.

 

 

 

Escaparate del desaparecido establecimiento "Amadeus" decorado con motivo

de las fiestas de Irun.

 

Las hermanas Iñarra, aunque ambas en su día habían estudiado solfeo, piano (Mariaví) y guitarra (Ángela) no fueron profesionales de ningún instrumento.

La idea surgió cuando comprobaron que en Irun no existían muchos establecimientos dedicados a la venta de instrumentos, ni especializados en la comercialización de accesorios musicales,  como fundas, soportes para instrumentos, así como partituras y bibliografía musical.

Además, el actual Conservatorio estaba a punto de abrirse y consideraron que era una buena oportunidad.

Para “Amadeus Musika Etxea” que así figuraba en el Registro, no fue fácil mantenerse a flote durante tantos años.

Las ventas más habituales eran las guitarras. Pero las fiestas de Irun y Hondarribia fueron vitales para la supervivencia del negocio con los txilibitos y tambores.

Unas fechas muy apreciadas eran los comienzos de curso de los más jóvenes, cuando la enseñanza primaria “obligaba” para aprender música, a hacerse con una de aquellas flautas dulces que todos hemos conocido.

 

 

Ángela Iñarra y su esposo Fernando Tejero posando con el galardón  concedido en 2012 por la Asociación de Comerciantes Mugan, en reconocimiento a su dilatada  trayectoria comercial.