LA AGRÍCOLA Una Historia de Irun
Un pastor de profesión llamado Víctor Soraluce Errazu, natural de Zumárraga, llegó a Irún de América tras conocer la muerte de su hermana Luisa y en 1923 comienza a explotar la Fonda “La Irunesa”, lo que hoy es el bar Izkiña en la Plaza Urdanibia, número 1. Una taberna y fonda que contaba con seis habitaciones.
Otro pastor, Venancio Ayerbe Mintegui, natural de Ursuarán, ingresó en el cuerpo de Miqueletes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y fue destinado a Irún, a una casa en el barrio de Ventas. Conoció en un baile en San Sebastián a Bernardina, hermana de Víctor Soraluce, y tras casarse en la parroquia de Nuestra Señora del Juncal de Irun, comenzaron a vivir en Zumárraga a donde fue destinado como Miquelete y en donde nacieron sus tres primeros hijos, Mª Luisa, Juan Manuel y Víctor, regresando a Irún en 1930, en donde nació su último hijo Venancio. Fue entonces cuando comenzaron a dirigir la Fonda “La Irunesa”.
Su cuñado Víctor Soraluce junto con la esposa de este, Encarnación Mancisidor, pasaron entonces a explotar la tienda de comestibles de la calle Uranzu, número 2; que ya dirigía ella de años atrás y que se situaba justo frente a la fonda al otro lado de la plaza Urdanibia.
En marzo 1948, la familia de Venancio y Bernardina coge el traspaso de lo que será el Bar Restaurante “La Agrícola”, situado en la Plaza Urdanibia, en el número 5, pegado a la Cooperativa Católica del Campo que, entonces como hoy, es conocida como “la agrícola”. Aunque nació como taberna, la demanda les fue convirtiendo poco a poco también en restaurante.
Ese traspaso lo recibieron de Leoncio Olasagasti, abuelo del reconocido ajedricista y periodista irunés Leontxo García Olasagasti, a nombre de María Luisa Ayerbe Soraluce, hija de Venancio y Bernardina. Según la información oral transmitida en la familia, que no hemos podido contrastar, al parecer en aquellos años no podía disponerse de más de un negocio a nombre de la misma persona.
La ubicación del establecimientos con sus patios se corresponde con el solar que a día de hoy está sin edificar en el frente de la Plaza Urdanibia, que linda con las calles Korrokoitz y Uranzu.
El 30 de agosto de 1956 la familia escritura la compra de todo el establecimiento y sus patios a nombre de Víctor Ayerbe Mintegui y tres de sus hijos: Mª Luisa, Juan Manuel “Juanito” y Víctor “Bittor”.
Los propietarios de la finca eran, por una parte, la Orden Capuchina de Navarra, Cantabria y Aragón, y, por otra, Micaela Eguiazabal Elósegui, actuando en la compra venta como albacea de ésta el padre capuchino Carlos de Vera, con nombre religioso Juan de Dios Argaya Goicoechea.
En el último trimestre de 1960, fallecidos ya Venancio Ayerbe y Bernardina Soraluce, el establecimiento queda divido en dos. Por una parte, Juan Manuel y Venancio Ayerbe Soraluce, crean el Bar Restaurante Ayerbe; mientras que Mª Luisa y Víctor Ayerbe Soraluce se establecen en el Bar Restaurante La Agrícola, que ha perdurado hasta nuestros días. La titularidad de éste último pasaría al poco tiempo a nombre de Víctor Ayerbe y su mujer, Mª Pilar Goitia.
En 1975, tras levantarse el nuevo edifico en donde se situaba la Cooperativa Agrícola del Campo, los desperfectos creados en el edificio del Bar Restaurante La Agrícola, hacen que lo declaren en ruina, cesando la actividad y cerrando definitivamente el restaurante en noviembre de 1975.
Debido a ello, obligan a derruirlo (acuerdo municipal que llega en marzo de 1977), quedando un solar que mantiene la misma situación a día de hoy, pasando desde 1976 el establecimiento al actual emplazamiento en la calle Alzukaitz, número 1, y pasando en 1988, la titularidad a manos de Mª José Ayerbe Goitia y Mª Luisa Goitia Goiburu.
En 1975 también, entre los meses de marzo y mayo, cesa su actividad y cierra también el bar Ayerbe en la plaza Urdanibia, números 7 y 9, estableciéndose los hermanos Ayerbe en dos distintos comercios de alimentación, Juan Manuel en la plaza de abastos y Venancio en la calle Eguzkiza.
Han transcurrido más de 100 años desde que comenzó la saga familiar con Víctor Soraluce Errazu.
El local de La Agrícola se mantiene en propiedad de la familia que sigue la línea de Venancio Ayerbe y Bernardina Soraluce, teniendo cedida su explotación como bar y restaurante a David Rodríguez y Naiara Abando bajo el nombre de "Danako Jatetxea".
Por otro lado, la línea familiar de Víctor Soraluce y Encarnación Mancisidor mantiene también la propiedad de lo que fue la Fonda La Irunesa, hoy bar Izkiña, y la tienda de comestibles de la calle Uranzu, número 2.
Con todo, la historia de “La Agrícola” no es solo la de la familia Ayerbe, es la de muchas personas que trabajaron allí, la de muchos clientes que fueron fieles durante mucho años, la de muchas anécdotas y vivencias que ocurrieron allí, incluso sin llegar a pasar, allí se contaron… es una pequeña parte de las historias de nuestra ciudad de la que sin duda nos sentimos muy orgullosos.
Texto y fotos: - Lourdes, Arantxa, Mª José y Juancar Ayerbe. - Mª Luisa Goitia y Mª Jesús Zurro.
Irún, febrero de 2025
DEL ÁLBUM FAMILIAR...
Bar restaurante La Agrícola en la plaza Urdanibia, número 5, de Irun. Años 60/70.
En el bar restaurante La Agrícola, antes de la existencia del bar Ayerbe, de izquierda a derecha: Javier Ursúa, Luis Ezquerro, Venancio Ayerbe, Víctor Ayerbe, Mª Pilar Goitia, Juan Manuel Ayerbe, XXX y Patxin Oyarbide sentado.
En el bar restaurante La Agrícola, antes de la existencia del bar Ayerbe, de izquierda a derecha: Mikaela “Morra”, Ángel Goñi, Juan Manuel Ayerbe, Simona Narraspe y XXX. Y agachado en el centro Víctor Ayerbe.
Bares Ayerbe y La Agrícola en 1975, cuando ambos habían cerrado en la Plaza Urdanibia
Bar La Agrícola en 1975, cuando había cerrado en la Plaza Urdanibia.
Bares Ayerbe y La Agrícola, junto a la Cooperativa Católica del Campo, edificio bajo a la derecha, en la Plaza Urdanibia.
Publicidad de “Guipúzcoa en la mano” del año 1943 en la que aparece la Fonda La Irunesa.
Celebración del 50 aniversario del bar restaurante La Agrícola, en su emplazamiento de la calle Alzukaitz, número 1. Los hermanos Ayerbe (Venancio, Juan Manuel y Víctor).
Celebración del 50 aniversario del bar restaurante La Agrícola, en su emplazamiento de la calle Alzukaitz, número 1. Los hermanos Ayerbe (Venancio, Juan Manuel y Víctor). Y de izquierda a derecha, Juncal Soraluce, Florita Soraluce y Mª Pilar Goitia (esposa de Víctor).
Celebración del 50 aniversario del bar restaurante La Agrícola, en su emplazamiento de la calle Alzukaitz, número 1. Los hermanos Ayerbe (Venancio, Juan Manuel y Víctor). Y de izquierda a derecha, Juncal Soraluce, Florita Soraluce, Mª Jesús Zurro (esposa de Venancio) Mª Pilar Goitia (esposa de Víctor) y Simona Narraspe (esposa de Juan Manuel)
Los hermanos Ayerbe (Venancio, Víctor y Juan Manuel) en la taberna La Agrícola, antes de la existencia del bar Ayerbe.
Entradas a los patios de los bares La Agrícola y Ayerbe desde la calle Korrokoitz.
Bernardina Soraluce y, de izquierda a derecha, Juan Manuel y Víctor Ayerbe, e Isidro Santalla. En la cocina de La Agrícola antes de la existencia del bar Ayerbe.
Familia y trabajadores de La Agrícola, antes de la existencia del bar Ayerbe. Agachados, XXX, Venancio, Juan Manuel y Víctor Ayerbe. En el centro, de negro y sentada, Bernardina Soraluce. De pie, Francisca Paula Ayerbe con gafas y, a su izquierda, Mª Luisa Ayerbe. Apoyado sobre la puerta, Ramón Vizcaíno. De pie y con camisa de rayas, Isidro Santalla. Y a la derecha, en la otra puerta, con traje, Manolo Sánchez.
Recibiendo un premio en la Agrícola, antes de la existencia del bar Ayerbe, Bernardina Soraluce, Mª Pilar Goitia y Venancio Ayerbe.
Documento de trapaso de Leoncio Olasagasti a Mª Luis Ayerbe Soraluce de la taberna La Agrícola.
Bernardina Soraluce y Venancio Ayerbe.
Mª Pilar Goitia, Víctor y Venancio Ayerbe
Mª Pilar Goitia en la venta del restaurante La Agrícola
Primera y tercera generación. Venancio Ayerbe, Lourdes Ayerbe, su primera nieta, y Bernardina Soraluce.
Víctor Ayerbe en el bar restaurante La Agrícola, cuando ya era de su titularidad.
Víctor Ayerbe en la plaza Urdanibia.
Víctor Ayerbe.
|