KIOSKO |
Si se desplazan a Vitoria y visitan el parque de la Florida, por un momento se sentirán como en Irun, al comprobar que existe un kiosko idéntico al de nuestra plaza del Ensanche.
El kiosko de la plaza del Ensanche en Irun antes de 1936. (Archivo Municipal de Irun).
Se debe a que es una obra del mismo arquitecto, el donostiarra Javier Aguirre Iturralde.
El proyecto del kiosko irunés fue aprobado el 18 de abril de 1903, el presupuesto fue de 7.821,15 pesetas y fue construido con motivo de las Fiestas Euskaras que tuvieron lugar en el mes de setiembre del mismo año.
De los planos y memoria descriptiva que hemos consultado en el Archivo Municipal de Irun, hemos extraído algunos detalles de su construcción:
Tiene el kiosco forma de octógono regular, que está inscrito en un círculo de nueve metros de diámetro. La plataforma descansa sobre una base de piedra de sillería, procedente de las canteras de Jaizkibel, tiene 1,15 m. de altura, que sumados a los 15 cm. que constituyen la base del jardín que lo rodea, llegan a 1,40 m. sobre el nivel de la plaza.
El interior está socavado, tiene una altura aproximada de dos metros, y es usado como pequeño almacén.
Las columnas son de hierro fundido y de una sola pieza. Al igual que el resto de las estructuras de hierro, fueron construidas por la firma “Pedro Hueto y Cía.” de Vitoria. La cubierta general, el alero y los canalones de recogida de agua eran de zinc. Las barandillas de las escaleras de acceso fueron colocadas con posterioridad, ya que no estaban incluidas en el proyecto inicial.
En 2013 tuvieron lugar nuevos trabajos de renovación; repintado y sustitución de las luminarias. El presupuesto de las obras fue de 19.420 €uros.
|