MM |
Tren txikito era el cariñoso apelativo con el se conocia en nuestra comarca al ferrocarril del Bidasoa. Durante mucho años constituyó una verdadera institución económico-social con relevante importancia en la vertebración de la cuenca bidasotarra.
El Tren Txikito a su paso por el puente elevado sobre la carretera de Behobia, apreciándose en segundo plano la Fábrica de Cerillas. (Archivo Municipal de Irun).
Tuvo sus orígenes en 1868. Se interrumpieron las obras a causa de la guerra carlista recibiendo luego un fuerte impulso, a partir de 1880, de la mano del ingeniero Mr. Hamelin.
El popular tren realizaba un recorrido de 50 km. desde la estación del paseo Colón hasta Elizondo. Su explotación fue ruinosa al no poder competir con el transporte por carretera. Duró tan solo de 1916 a 1956.
El 1 de febrero de 1916 se inauguraba el tramo de Irun a Santesteban y el 28 de mayo del mismo año el recorrido hasta Elizondo.
No debemos olvidar que los primeros pasos para la construcción de este ferrocarril, estuvieron en sus orígenes íntimamente ligados con la minería irunesa, cuando en 1872 la compañía inglesa de minas "Bidasoa Railway and Mines Ld." se establece en Irun y decide construir un ferrocarril desde la zona próxima a Endarlatsa hasta Kostorbe.
Se trataba de transportar el mineral extraído de las minas de los montes que rodean el macizo de Peñas de Aia, para transportarlo luego en gabarras y llevarlo por mar a sus factorías.
|