|   
					MOJONES 
					
Les invitamos a un breve paseo entre  los 
mojones que marcan los límites entre Irun y Hondarribia. 
					
Aunque no tienen 
marcada físicamente la numeración, en el mapa de Irun de 1901 llevan asignados los 
números 67 a 72. 
					
		   
					
		  
					
					 MOJON 67   
					
					 Se encuentra al borde de la regata de Jaizubia 
			junto al viejo molino y el palacio de Urdanibia que se ve al fondo. 
		Este mojón presenta la particularidad de que está colocado al revés. Es 
		posible que como consecuencia de alguna riada hubiera caído y los 
		responsables de recolocarlo no tuvieron en cuenta la "Y" que corresponde 
		a Irun y la "F" a Hondarribia, cambiando la orientación de la 
		piedra. 
		  
		
		
		           
		  
		  
					 
		  
					
						
							
								
		
					  | 
								
		 
		
		MOJON 68 
		  
					
		Se encuentra en la campa junto al remozado caserío "Gebara", 
					frente al actual Hospital Comarcal del Bidasoa, al otro lado 
					de la carretera.  En la parte orientada a Irun, se observa la "Y" de 
		Yrun, lo que da una idea de su 
					antigüedad. Al fondo el monte Jaizkibel. En la otra cara puede 
					verse, en la parte superior, la "F" de Fuenterrabía.  Al 
					fondo "Gebara" y los tejados de "Peña Enea" 
								   | 
								
								
								  | 
							 
						 
					 
					 
					
						
							
								  | 
								
		 
		MOJON 69
		 
					
					Se encuentra en una pequeña isleta junto al Colegio 
					Público de Anaka, en la calle Pagogaina, a escasos metros de 
					la puerta de acceso a la finca de Zubieta. 
		
		En la imagen 
					puede verse la "H" que delimita el territorio de 
					Hondarribia. En su cara opuesta una "I" de 
					idénticas proporciones con el monte Jaizkibel de fondo. 
								   | 
								
								  | 
							 
						 
					 
					 
		  
					
						
							
								
		
		
		  | 
								
		 
		MOJON 70  
					
		 De este mojón tan 
		solo podemos ofrecer la cara que muestra la "H "de Hondarribia. La 
		correspondiente a Irun se encuentra incrustada en el muro de uno de los 
		terrenos que delimitan las viviendas que se encuentran en las 
		inmediaciones del caserío Aristi. 
								   | 
								
								
								  | 
							 
						 
					 
					 
		  
					
						
							
								
		
		  | 
								
		 
		MOJON 71
		  
					
		Donde antaño 
		posiblemente hubo un mojón eliminado por las posteriores edificaciones, 
		existe una losa incrustada en la acera con las iniciales I / H separadas 
		por una línea que marca la dirección del mojón anterior y que 
		"atraviesa" la vivienda que se observa en la foto. Se encuentra en una 
		de las aceras de la Avda. Letxunborro . 
								   | 
								
								
								  | 
							 
						 
					 
					 
		
 
					
						
							
								
		
		
		  | 
								
		 
		MOJON 72
		 
					
		Se encuentra en la 
		zona que antiguamente se conocía como Zubimusu, ahora Mendelu. 
		
		A escasos metros 
		de lo rotonda que une la calle Fuenterrabía con la avenida de 
		Letxunborro. 
								   | 
								
		
		  | 
							 
						 
					 
		  
					 
PLANO Y LINEA DE AMOJONAMIENTO 
 
					
  
Estos son los mojones que marcan el límite 
de Irun con Hondarribia  y su situación extractada del buscador geográfico 
de la Diputación Foral de Guipuzkoa 
		  
		
		
		  
					
					PARA SABER 
					MÁS. 
		
		Los 
					mojones eran generalmente de piedra, de tamaños variados 
					dependiendo de su relevancia. La piedra utilizada era 
					diferente en su color y composición para resaltarlo en el 
					medio que los rodeaba. Para su colocación se cavaba un 
					agujero de cierta profundidad, depositando en el fondo 
					fragmentos de carbón y tejas, recurso al que se apela cuando 
					habiendo desaparecido el mojón se quiere hallar su posición. 
					   |