Fecha: Pleno de 25 de mayo de 1975 Propuesta: Comisión de Gobernación
En el barrio del mismo nombre. Paralela a la calle Elatzeta. Desde la intersección de la calle Descarga a la de la calle Joló
El nombre de Lapize o Lapitze es el topónimo que corresponde a todo el barrio, uno de los 7 de que consta Irun. En este barrio hubo una ermita del "Santo Cristo de Elizatxo" en el siglo XVIII, -de la que no queda rastro alguno- que daría nombre a la zona. Por abreviación de la palabra Elizatxo, pasó a ser Elitxu, que es como alguna gente la conoce hoy día.
Probablemente el significado de Lapize se derive del latín “lapis” (piedra) en referencia a alguno de los caminos que cruzaban este barrio, y más concretamente el camino Real que conducía hacia el interior de la provincia. A mediados del siglo XVI aparece numerosas veces escrito como Lapiza.
Otras edificaciones de interés dentro este barrio son la casa del Barón de Oña, construida en 1759 junto a Martindozenea; el edificio de la Aduana, los restos del fuerte de Gain-gainean y las construcciones que lo rodean, el convento de las Siervas de Jesús, la villa Ikust-Alaia y el Polideportivo Artaleku.
Vista parcial de Lapitze con la avenida de Elizatoxo en primer plano. Año 2002. (Foto: A.M.I.)
Por Lapitze transcurriía el primitivo camino real. La imagen corresponde al alto de Arretxe (Foto: A.Aranburu)
|