
Fecha: Pleno de 21 de
mayo de 1982
Propuesta: Comisión de
Calles

La que discurre
paralela al río Bidasoa, antiguo trazado de la carretera
N-1, desde el puente del canal de Artía hasta el casco
antiguo de Behobia.
Juan Thalamas Labandibar nació en Irun, concretamente en el
barrio de Behobia, el 26 de abril de 1906. Cursó estudios en
el colegio La Salle de Irun y más tarde en San Sebastián,
Toulouse y París. Fue ordenado sacerdote en 1931.
Etnógrafo y
escritor, colaboró en el Anuario de Eusko-Folklore
con el trabajo titulado "Contribución al estudio
etnográfico del País Vasco continental".
Entre 1932
y 1936 fue profesor de Sociología en el
Seminario de Vitoria. Pasaba largas temporadas
en Leitza, enfermo de los nervios, donde le
sorprendió la Guerra Civil. Marchó a Francia y
en París dirigió la revista "Anayak"
(1938-1939).
Durante la
Segunda Guerra Mundial permaneció cerca de Dax,
como párroco en la localidad de Thil, y más
tarde en Urrugne, donde fue organista.
En 1945
fundó la revisa "Gernika" en San Juan de Luz, de
carácter humanista, desaparecida en 1953.
En 1950
regresó a España, siendo coadjutor en Santander
e impartiendo clases de francés en el
Colegio San Ignacio de San Sebastián. De 1956 a
1962 colaboró asiduamente en el semanario "El
Bidasoa" utilizando diversos seudónimos y a
partir de 1966 con el Boletín de la Sociedad de
Amigos del País.
Falleció en
Cambó (Francia) el 19 de febrero de 1981. Sus
restos descansan en el cementerio de Behobie.
|
 |

Carretera de
Behobia, actual calle Juan Thalamas Labandibar. A la derecha
se aprecia un campo de cultivo en el punto en que se
construyeron, años más tarde, la casa Osinbiribil y el
Matadero municipal y, tras él, el paso elevado del
Ferrocarril Minero. Los peatones son, muy probablemente,
trabajadores de la Fábrica de Fósforos sita en las
inmediaciones (comienzos del siglo XX)
(Foto:
A.M.I.)

Año 1974. (Foto:
A.M.I.)

Año 1975
(Foto: A.M.I.


El texto
es un extracto del libro "Los nombres de las calles
de Irun", publicado en 1996, cuyo autor es José
Monje García, ex-archivero municipal, presidente de
la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro
de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|
Montaje
e información fotográfica complementaria: Agustín
Morate Zulaika, secretario de la Cofradía Anaka |
|