Fecha: Pleno de 29 de abril de 1992 Propuesta: Luis de Uranzu Kultur Taldea
En Anaka, en la urbanización de Puiana, paralela a las calles Zumea y Lizarra. Ipurua. Nombre en euskera correspondiente al enebro. Un arbusto que puede convertirse en árbol de hasta 15 m. de altura. Sus frutos redondos de 6 a 10 mm. de diámetro se emplean en cocina para aromatizar platos de carne, en especial las carnes fuertes. También se utilizan para condimentar conservas, adobos, salsas, patés, encurtidos y en la elaboración de algunas variedades de ginebra.
La sal aromática de enebro y el aceite de enebro son también muy apreciados. La madera de enebro, muy resistente a la putrefacción, se utiliza para fabricar pequeños objetos, envases de cigarros-puros y en algunos lugares para confeccionar mangos de herramientas.
(Foto: Gin Tonic con enebro)
El enebro, árbol y frutos.
Nuestro cofrade David de Jorge cocinando "Liebre à la royale", en la que utiliza frutos de enebro.
Parte del texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996, cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|