Fecha: Pleno de 29 de abril de 1992 Propuesta: Luis de Uranzu Kultur Taldea
En la urbanización de Puiana, en el barrio deAnaka, perpendicular a las calles Pagogaian y Puiana
En la declaración de riqueza agrícola y pecuaria de 1857, así como en el estado territorial de 1861, no aparece el nombre de Ipartxiki, pero sí el de Iparraguirre-txiki. En el plano de Irun de 1901 ya aparece como Iparchiqui. Volviendo a los datos de 1857, vemos que producía trigo, maíz y habichuelas. No faltaba la sidra, con 6 cargas, y por otro lado declaraba 2 cerdos, 2 vacas y 3 novillos. En 1861 el caserío era propiedad de Juan José Garmendia y María Isasa, que eran quienes cultivaban sus tierras y tenían una renta anual de 660 y 450 reales respectivamente. La familia Arbelaiz es la actual propietaria.
Caserío Ipartxiki. (Foto: J. Riofrío)
Caseríos de Anaka entre los que aparece Ipartxiki (Foto cortesía de Juanma Sarasola)
José Arbelaiz, del caserío Ipartxiki, en el campeonato de Gipuzkoa de Veteranos. Año 1967
Plano de Irun de 1901 en el que aparece el caserío "Iparchiqui"
El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996, cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|