Fecha: Pleno de 27 de febrero de 2011
En él ámbito de Oñaurre. La más próxima a la autopista.
En algunos casos ian acompañadas de un gran coche para llevar al bebé.
Antaño la nodriza (Iñude) era una mujer que amamanta a un lactante que no era su hijo, actividad que hoy está prácticamente en desuso.
El empleo de amas de cría fue común hasta el siglo XIX para alimentar a niños cuyas madres no podían o no deseaban hacerlo. El recurso a contratar a una nodriza podía estar motivado por razones físicas, cómo en el caso de una producción insuficiente de leche; en partos múltiples en los que una sola persona no puede satisfacer los requisitos de lactancia, u otros motivos. La profesionalización de la lactancia permitía a la madre dedicarse a otras ocupaciones. Con el paso del tiempo las nodrizas se limitaron únicamente al cuidado de los niños.
En el prólogo del Carnaval irunés no puede faltar la comparsa de "Iñudes y Artzaiak", una tradición que se remonta al menos a 1926, tal y como aparece en uno de los documentos de nuestro Archivo Municipal.
Evolución de los trajes de Iñude con el paso de los años
Comparsa de Iñudes a su paso por "La Visera". (Foto: A.M.I.)
Iñudes a su paso junto al Palacio Arbelaitz
|