Fecha: Pleno de 12 de junio de 1996
En el poblado de Urdanibia. Perpendicular a la calle Errotaundi y termina en la plaza Eihera-.
En nuestra comarca hemos encontrado noticias del molino de mareas que se encontraba junto a la ermita de Santa Engracia hacia el año 1659. También hubo otro en St. Jean de Luz. Los molinos de marea utilizaban la energía de las mareas como fuerza motriz. Durante la marea alta se llenaban los depósitos, y en marea baja las válvulas que regulaban la salida de agua se abrían, y el agua retenida se vertía hacia el mar, impulsando la rotación de la rueda de molino. Se trataba de ingeniosas construcciones cuyo funcionamiento detallamos en un dibujo en esta misma página.
Plano del recinto amurallado de Fuenterrabía en 1659 Marcado con un círculo el molino de mareas que se encontraba junto a la ermita de Santa Engracia
![]()
Esquema de funcionamiento de
un molino de mareas
|