Fecha: Pleno de 26 de octubre de 1960 Propuesta: Alcaldía Presidencia
Desde la calle José Eguino a la calle Alberto Larzábal, paralela a Serapio Múgica
Calle dedicada a Juan Sebastián Elcano, marino nacido en Getaria hacia 1476. Había iniciado con Fernando de Magallanes el viaje alrededor del mundo. Fallecido ese último, terminó de dar la vuelta, por lo que el Emperador Carlos V le concedió el honor de usar un escudo en el que figuraba una globo terráqueo con la inscripción "primus cercundidisti me".
Su relación con Irun es una donación a la Virgen del Juncal. Cuenta Luis de Uranzu en su libro "Lo que el río vio" que sintiéndose Elcano morir a bordo de su nave descubridora redactó su testamento, teniendo un recuerdo para Sta. María del Juncal y, entre otras disposiciones, ordenó mandar un ducado de oro a Nuestra Señora de Irun-Uranzu.
Tras casi tres años de navegación y recorrer 14.000 leguas, la expedición de Elcano llegó a Sanlúcar de Barrameda el 6 de setiembre de 1522 con tan solo 18 marinos de los 285 embarcados y con la nao Victoria cargada de especias.
Falleció en Malasia, a bordo de la nao Vicoria, el 4 de agosto de 1526
Juan Sebastián Elcano pintado por Zuloaga
Nao Victoria con la que Elcano dio su primera vuelta al mundo
Vista de Getaria y monumento en su memoria en su pueblo natal
Elcano y Magallanes - Estatua de Elcano en Getaria
Parte del texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996, cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|