Fecha: Pleno de 25 de mayo de 1971 Propuesta: Comisión de Gobernación
En el barrio de Lapitze, perpendicular a la calle Miguel de Ambulodi
La interpretación de la "Diana" es uno de los momentos más emotivos y esperados al amanecer de cada 30 de junio. Se corresponde con un toque militar de trompeta dado al anunciar a las tropas la llegada del día.
Aunque antiguamente este toque era conocido como alborada,
desde finales del siglo XVII, por imitación de los
franceses, pasó a llamarse toque de Diana.
La que se interpreta en Irun es la llamada "Diana de Villarrobledo", obra que compuso hacia 1844 el músico pacense Cristóbal Oudrid, aunque algunos autores discrepan de esta teoría al no poder demostrarse exactamente su procedencia, si bien es cierto que incluye compases iguales a los que compuso en mencionado Oudrid en su obra "El sitio de Zaragoza". Foto: Cristóbal Oudrid
Diana de Villarrobledo. Año 1977. (Foto de Felipe Iguiñiz - Archivo Municipal de Irun)
Diana. 30 de junio de 2012
Primeros compases de la partitura de la Diana de Villarrobledo
El texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun", publicado en 1996, cuyo autor es José Monje García, ex-archivero municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y Miembro de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|