
Fecha: Pleno de 3 de
noviembre de 1989
Propuesta: Luis de
Uranzu Kultur Taldea

Transversal hacia la
mitad de la calle José Mari Iparraguirre. Une esta última
con la avenida Gateluzahar.
 |
Calle
dedicada a Bernandino
Bienabe Artía, pintor que nació en Irun el 24 de diciembre
de 1899, en el seno de una acomodada familia de
origen hispano-francés. Estudió en la Escuela
Municipal del Hendaya hasta que estalló la
Primera Guerra Mundial (1914-1918). Su formación
artística comenzó en la Academia Municipal de
Dibujo de Irun. Más tarde, por mediación de
Ricardo Baroja, fue a estudiar a Madrid. Con 21
años consigue un gran éxito en la exposición de
Noveles Guipuzcoanos. A partir de entonces
comenzó a exponer en diferentes lugares.
En 1926 se
trasladó a Hendaya para pintar a D. Miguel de
Unamuno. Entre 1920 y 1930 realiza numerosos
viajes a París. Al comienzo de la Guerra Civil
Española (1936-1939) se traslada a a Burdeos y
de allí, antes de la llegada de los alemanes, en
la II Guerra Mundial (1940-1944) marcha a
Argentina. Pasó luego a Bolivia donde se hizo
cargo de la dirección de la Escuela de Arte de
Santa Cruz. Tras una breve estancia en Chile
regresó definitivamente a Euskadi. Fijó su
residencia en Aranaz (Navarra) y luego en
Etxalar, donde falleció el 17 de marzo de 1987.
Su figura
ha contribuido de forma esencial al
enriquecimiento cultural de nuestra ciudad y de
toda la comarca del Bidasoa.
|

Bermardino
Bienabe Artía pintando
a D. Miguel de Unamuno en Hendaya, en 1926
"Pescadores" y "Retrato de León Iruretagoyena", dos de
los cuadros de B. Bienabe que forman parte de la pinacoteca
municipal de Irun.

Mural de Bienabe Artia en el Santuario de Gudalupe, en
Hondarribia.
Otras obras del pintor



El
texto es un extracto del libro "Los nombres de las calles de Irun",
publicado en 1996, cuyo autor es José Monje García, ex-archivero
municipal, presidente de la asociación Luis de Uranzu Kultur Taldea y
Miembro de Honor de la Cofradía Anaka de Irun.
|